CICLISMO
Entre las leyendas del deporte paralímpico destaca el ciclista Jiří Ježek . Una de sus piernas está amputada por debajo de la rodilla, y es uno de los ciclistas discapacitados más exitosos del mundo. Es portador de dos títulos paralímpicos de Sydney (2000) y una medalla de oro de Atenas (2004) y de Pekín (2008). Hay que añadir un título de campeón mundial en la competición de carretera del año 2002, y el hecho de que tenga éxito en todas las disciplinas ciclísticas desde la pista hasta el cyclo-cross (el cual es cada día más popular en la República Checa). El ciclista es, sin embargo, exitoso también entre sus rivales sanos. Por ejemplo, en la altamente concurrida competición Král Šumavy (El Rey de Šumava, 250 km) alcanzó el segundo lugar después de haber sido derrotado por el mejor de sus rivales en la recta final. Estaba solamente a un segundo del primer lugar!
La pierna la perdió a los once años al haber sido atropellado por un automóvil. Fue su discapacidad la razón porque se hizo laboratorista de prótesis y se hizo famoso por fabricar piernas artificiales para el ciclismo. Él mismo admite que su mayor motivación fue la de entrar en alguno de los equipos con licencia profesional. Por eso antes de la temporada de 2004 dejó su empleo, fundó un equipo propio y consiguió más tiempo para el entrenamiento y la rehabilitación. Anualmente hace en bicicleta más de 25.000 kilómetros.
El ciclismo de los discapacitados tiene en República Checa una larga tradición. Su propagador fue sobre todo Josef Lachman quien en 1988 llegó como el único checo a la Paralimpíada de Seúl y obtuvo una medalla de plata. Entre sus seguidores exitosos cabe destacar a Michal Stark y el espástico Roman Musil quien en Atenas se orientó exclusivamente al atletismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario